Confitura de Uchuva
Dos ingredientes… 15 minutos.


Si, dos ingredientes.
Siempre me a gustado mucho su sabor y si les digo la verdad pensé que era una fruta coloquialmente hablando «criolla» pero descubrí que aunque Colombia es uno de los principales países donde se cultiva, su origen es muy general de América del sur y un poquito más peruana.
¿Sabias que la uchuva también se llama Aguaymanto? yo no y aunque su nombre científico (Physalis Peruviana) nos dice que no es tan de acá yo quise incluirla en nuestro #ColombiaDulce porque pasa por manos de nuestros campesinos y ellos son nuestro país.
La confitura de uchuva o cualquier confitura realmente solo tiene un paso. *Al final están todos los ingredientes*
¡Empecemos!
Llevamos a fuego medio todas las uchuvas con el azúcar y removemos hasta que espese.
El punto del espesor ya es a tú gusto. Si la quieres muy espesa remueves hasta que veas el fondo, si ya la quieres casi como una salsa solo deja que se disuelva el azúcar.
Puedes partir las uchuvas por la mitad o dejarlas enteras. Ya es cuestión de que tanto te guste sentir la fruta.
40% del total de la fruta es la cantidad de azúcar que vamos a usar.
Más de BrisaDulce
Ya sabiendo el tip no necesitamos hacer la receta exacta, puedes hacerlo con la cantidad de fruta que tengas en casa.
o por qué no, cambiar de fruta?
Con esta confitura podemos hacer mil cosas, solo piensa que te gustaría. Puede ser para saborizar un helado, o parte de un cheesecake o para rellenar una torta.
Piensa y comenta que te gustaría-
Ingredientes
300gr Uchuvas.
120gr Azúcar.
Comentarios
¿Tienes alguna duda?
Servicios
Llegamos a cualquier barrio de la ciudad de Cali!
Delicioso
Te invito a que te animes a prepararla, a que prepares algo con ella y puedes etiquetarme en tus redes sociales como @Brisadulce01 me encantaría ver lo que hiciste!!! Entrada anterior MUFFINS DE FRUTOS SECOS
Brisa
0 comentarios